jueves, 27 de enero de 2011

Cifras sobre Derechos Humanos en 2010

Cifras sobre Derechos Humanos en 2010
Noticias ¦ Nacional
UNIV
Noticias / Nacional



MÉXICO, D.F., (UNIV).- El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, informó ayer miércoles ante el Congreso que en 2010 perdieron la vida 111 personas inocentes en enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y grupos de la delincuencia organizada. "La inmensa mayoría de los casos de personas asesinadas no vinculadas a delito alguno, aún aguardan a que se haga justicia", afirmó el funcionario.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) encabeza con mil 415 quejas la lista de dependencias que violan el cumplimiento de las garantías individuales, informó este jueves la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Según la CNDH, el año pasado cerró con las siguientes cifras:
* 111 Inocentes fueron acribillados en enfrentamientos.
* 6 mil 916 Quejas totales.
* 5 mil 638 Quejas contra dependencias.
* 86 Recomendaciones por violaciones a derechos humanos.
* 115 Autoridades señaladas en las quejas.
* Mil 415 Quejas fueron contra el Ejército.
* 22 Recomendaciones se dirigieron contra el secretario de la Defensa Nacional (Sedena).
* 24 Acusaciones fueron por Trato cruel, inhumano o degradante.
* 1 Recomendación General sobre la situación de los Derechos Humanos de los internos en los centros penitenciarios de la República Mexicana y un Informe Especial sobre Violaciones a los Derechos Humanos y Delitos Cometidos por Homofobia.

Mapa de distribución racial y étnica en EEUU

Aquí

miércoles, 26 de enero de 2011

"Escudo familiar" para proteger a jóvenes de material pro gay



Tienda de Arkansas coloca un cartel homófobo sobre la portada de una revista en la que aparecían Elton John y su marido e hijo Link

Discurso de Obama: estado de la unión 2011

El llamado a trabajar por proyectos y valores compartidos: un rasgo que siempre me ha llamado la atención de los discuros de Obama.

Aquí el vídeo del discurso de ayer del Presidente norteamericano sobre el estado de la unión ante el congreso de EEUU. Traducción (El País), aquí

Aquí los discursos pasados (alñgunos con video) sobre el estado de la unión norteamericana desde 1945 a la fecha.

miércoles, 12 de enero de 2011

Anger Can Increase Our Desire for Something

El enojo (o cólera, enfado, furia, ira, irritación, rabia) es una emoción compleja y, en ocasiones, por lo que se dice por ahí, conviene sentirla Anger Can Increase Our Desire for Something

viernes, 7 de enero de 2011

Democratic Jurisprudence and Judicial Review: Waldron’s Contribution to Political Positivism

Link

This article engages legal positivism conceived of as a political project rather than as a descriptive account of law. Jeremy Waldron’s ‘democratic jurisprudence’ represents such a politicized legal positivism—a normative argument for legal positivism rather than a non-normative claim that legal positivism is true. Unsurprisingly, the essential institutional elements of this democratic jurisprudence turn out to be the familiar features of classical legal positivism, and the case Waldron makes against judicial review grows out of his overarching political position. But, consequently, if there are reasons to doubt the strength of Waldron’s case against judicial review, there are surely reasons to doubt the normative bases of his case for positivism, and in turn, descriptive or conceptual positivism more generally. This article investigates this claim, noting that Waldron’s political case for positivism is based on Kantian notions about moral autonomy given circumstances of moral disagreement, but that Waldron’s conclusions about the role of judges undermine both these Kantian foundations and the aims of democratic jurisprudence. While Waldron’s arguments revive a tradition of political positivism that goes back to Bentham, engagement with those arguments suggests that legal positivism ultimately must embrace a radical democratic form of anti-constitutionalism.

Blog de derecho penal

Recomiendo ampliamente a juristas y abogados interesados en Derecho penal este blog Trazos de aprendizaje y de experiencia .

martes, 23 de noviembre de 2010

Cocinando cursos a la mexicana


Argumentación jurídica con salchicas
Argumentación jurídica con jamón
Argumentación jurídica con frijoles
Argumentación jurídica con tomate
Argumentación jurídicacon cebollas
Argumentación jurídica con setas
Argumentación jurídica a la florentina
Argumentación jurídica a la diabla
Argumentación jurídica a la ranchera
Argumentación jurídica a la campesina
Argumentación jurídica a la plancha
Argumentación jurídica a la cazuela
Argumentación jurídica a la marinera
Argumentación jurídica a la vinagreta
Argumentación jurídica al curry

... argumentación jurídica a la mexicana

Cursos de "argumentación jurídica" por todos lados y mediante todas las combinaciones posibles es la moda de hoy en día. Sucede que también abundan los compradores...